SOBRE GESTIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTES:
- OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES
1. Promoción de horarios flexibles y escalonados de entrada y salida al trabajo.
2. Construcción de carriles BUS y para vehículos de alta ocupación (VAO).
3. Regulación de entorno y acceso a la red viaria principal.
4. Promoción de una mayor ocupación de los vehículos. Coche compartido (Car – Pooling)
5. Aplicación de la telemática y de las TIC para la información en tiempo real del nivel de servicio de las infraestructuras de transporte.
6. Gestión de tráfico.
7. Gestión de aparcamientos.
8. Cánones y tasas a la movilidad.

- PROMOCIÓN DE MEDIOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVOS
1. Promoción de los desplazamientos a pie.
2. Promoción de redes ciclistas.
3. Promoción del transporte colectivo, mediante modelos urbanos específicos y adecuados diseños de infraestructuras, paradas, tarificación, gestión de flotas, información al usuario, etc…
4. Utilización de coches compartidos (Car – Sharing)
5. Cánones y tasas a la movilidad
SOBRE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD
1. Promoción del “Tele-trabajo”, o trabajo a domicilio o desde un telecentro, y de la educación / formación a distancia.
2. Reducción del número de días de asistencia al centro de trabajo o estudio para reducir desplazamientos.
3. Promoción de modelos urbanos de baja demanda de movilidad (No dependientes del automóvil u orientados al transporte colectivo o a la bicicleta)
4. Regulación del aparcamiento en destino para desincentivar viajes en vehículo privado.
5. Regulación de los espacios públicos. “Calmado del tráfico”, peatonalizaciones, accesos regulados para residentes…
6. Cánones o tasas a la movilidad.
SOBRE DESARROLLOS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE LIMPIOS Y JUSTOS
1. Promover y favorecer el uso de modos limpios y con eficiencia energética.
2. Mejorar la calidad del medio ambiente urbano y de los espacios públicos.
3. Mejorar la seguridad de los viajeros, especialmente niños y personas mayores.
4. Cánones o tasas a la movilidad.
Era el año 2006...
No hay comentarios:
Publicar un comentario